
Programa
El programa para desarrollar el J-10, conocido como Proyecto 8610, empezo a mediados de los 1980s. El aeroplano fue propuesto originalmente como un avion de superioridad aerea de alta-performance para contrarrestar los entonces emergentes aviones de cuarta generacion como el F-16 y MiG-29, pero el fin de la Guerra Fria y los cambiantes requerimientos giraron el desarrollo hacia un avion de caza multirol, con ambas capacidades, aire-aire y de ataque a tierra.
El desarrollo del J-10 fue supuestamente asistido por Israel, que proveyo las tecnologia de su cancelado avion de combate ligero IAI Lavi, incluyendo el diseño aerodinamico y el software para el sistema de control de vuelo “Fly-by-Wire”. El programa de desarollo encontro dificultades enormes en los primeros años de los 1990s cuando China enfrento un embargo de armas impuesto por los Estados Unidos de America y la Union Europea. A mediados de los 1990s, Rusia se involucro en el desarrollo del J-10 proveyendo los moores turbofan AL-31F para potenciar el avion.
El J-10 volo por primera vez el 22 de Marzo de 1998, con seis prototipos producidos para pruebas de vuelo. Seis ejemplares de produccion fueron entregados al Regimiento de Pruebas No 13 de la Fuerza Aerea, en la Base Aerea Cangzhou para evaluacion y prueba operacional en marzo de 2003. La aeronave fue certiicada para finalizacion de diseño temprano en 2004. La primera unidad J-10 fue activada en la Division de Aire 44, Regimiento de Caza 132 de la Fuerza Aerea en la Base Aerea Luliang en la provincia sureña Yuannan en juio 2004. El bi-plaza volo por primera vez en Diciembere 2003 y fue certificado en 2005.
Un batch inicial de 100 ejemplares en ambas variantes – monoplaza y biplaza – fue entregado a la Fuerza Aerea entre 2004 y 2006. Se estimo que se requeriria un total de 300 aeronaves para la Fuerza Aerea y la Aviacion Naval. Un numero de paises incluidos Pakistan, Iran, y Tailandia han expresado fuerte interes en a aeronave. En Marzo 2007, el Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aerea de Pakistan informo a la prensa que su pais estaba finalizando un contrato con China para lacompra de entre 32 y 40 J-10dethe Chief of Air Staff of the Pakistani Air Force told the press that the country was finalising a deal with China to purchase up to 32~40 aviones de combate J-10, con entregas esperadas para el 2009. [1]
Diseño
El J-10 adopta una configuracion aerodinamica de “delta-canard sin aleron de cola”, que fue originalmente desarrollada para el avion de combate J-9. La aeronave tiene superficies horizontales de control trasladadas hacia delante del fuselaje para convertirse en alas canard, delante del ala delta. Cuando el avion se inclina hacia arriba, en lugar de empujar la parte trasera hacia abajo disminuyendo la fuerza de sustentacion, el canard eleva la nariz del avion incrementando la sustentacion general. Como el canard recibe la corriente fresca de aire en lugar del rastro de aire detras del ala principal, la aeronave puede lograr mejor autoridad de control con una superficie de control de menor tamaño, resultando en menor friccion o arrastre menos peso.
La aeronave emplea una toma de aire ajustable, montada en la quijada que provee aire al motor turbofan con post-quemador Lyulka-Saturn AL-31FN. La porcion superior de la toma de aire incorpora una rampa diseñada paa generar una onda de choque oblicua, orientada hacia la parte posterior del avion para apoyar el proceso de compresion tipo embudo en el interior de la toma de aire. La rampa se asienta en anguo agudo para deflectar la corriente de aire ingresante de la direccion longitudinal. Este diseño creo un espacio abierto entre la toma de aire y el fuselaje delantero, y requiere seis pequeños pilares para reforzar la esructura en vuelo a alta velocidad. Este diseño de toma de aire fue supuestamente reemplazado por un pasaje tipo difusor supersonico en la ultima variante J-10B.
La configuracion delta-canard sin aleron-de-cola es inherentemente inestable, lo que provee un alto nivel de agilidad, particularmente en velocidades supersonicas. Sin embargo, esto reqiere de un sofisticado sistema computarizado de control, o “fly-by-wire” (FBW), para proveer de estabilizacion artificial y elevacion para otrogar uenas caracteristicas de control en todo regimen de vuelo. El J-10 usa sisttema digital cuadruple ( FBW de cuatro canales) desarrollado por el Instituto 611. El software fue desarrollado utilizando lenguaje ADA.

The glass cockpit in the rear seat of this J-10S fight-trainer is clearly visible (Chinese Internet)
El J-10S biplaza es identico a la variante monoplaza en performance y avionica pero tine un fuselaje delantero extendido para acomodar el asiento del segundo piloto. Dos pilotos sentados en tandem en una cabina de dos asientos con un solo parabrisas tipo burbuja. La espina dorsal extendida acomoda la avionica adicional para el segundo piloto. La aeronave puede ser usada para entrenamiento de pilotos o como avion de combate estandar.
Radar
CAC revelo que el J-10 esta equipado con un radar de conrol de tiro indigeno que contiene una antena en arreglo planar, de giro mecanico, capaz de hacer seguimiento a 10 blancos y enganchar 2 (utilizando misiles AAM de radar semi-activo) o 4 (utilizando misiles AAM de radar activo) simultaneamennte. Posiblemente basado en tecnologia rusa o israeli, el radar se dice ser comparable a diseños occidentales de los temprans 1990s. Alternativamente el J-10 podria equipar un rango de radares de control de tiro introducidos por corporaciones Rusas, Israelies y de la Union Europea en su variante de exportacion.
Cabina
La cabina del J-10 equipa controles “Hands On Throttle And Stick” (HOTAS) que permiten la operacion de los sistemas de armas mientras las manos permanecen en los controles criticos de vuelo. Existe una pantalla a color y dos pantallas mono-cromaticas de cristal liquido (MFD) que permiten al piloto visualizar la informacion de vuelo, estatus de armas e informacion de blancos al presionar un boton; un HUD (Heads-Up Display) de amplio campo de vision muestra informacion de vuelo y de los blancos delante del piloto. La aeronave puede tambien utlizar el Designador de Blancos montado en casco (HMS, Helmet Mounted display) de manufactura domestica, que permite rapidas reacciones en combate aereo.
Armas
Armamento y Pilones Fijos
El armamento fijo del J-10 incluye un cañon 23mm de doble barril Tpo 23-3 montado internamente, ubcado a la izquierda del tren de aterrizaje delantero. El cañon operado por gas tiene un peso de combate de 50.5kg, una extension de 1,530mm, y un maximo ratio de fuego de 3,000~3,4000 rondas/minuto. El cañon dispara municiones de 320g, 23X200mm explosivas/incendiarias con ronda trazadora y rondas/balas perforantes de blindaje, con una velocidad inicial de 715m/s. El cañon es manejado elecricamente usando corriente 27V 8A DC.
La aeronave tiene 11 puntos duros para carga de armas, tres bajo cada ala y cinco bajo el fuselaje. La estacion central bajo el fuselaje y las dos estaciones alares proximas al fuselaje estan cableadas para cargar tanques externos de combustible, con un tanque de 800 litros en la estacion central y tanques de 1,700 litros para c/u de las estaciones alares. Las dos estaciones delanteras bajo el fuselaje (bajo la toma de aire) puede ser usada para cargar diversos pods de designacion de blancos o navegacion, para operaciones nocturnas y de tiempo adverso.
Misiones Aire-Aire
Para misiones de interceptacion y suerioridad aerea, el J-10 puede cargar unamezcla de misiles aire-aire de rango medio (MRAAM), misiles aire-aire de rango corto (SRAAM) y tanques auxiliares de combustible.
Configuracion Tipica de Superioridad Aerea e Interceptor
4X PL-11 / PL-12 MRAAM + 2X PL-8 SRAAM + 1X 800ltr drop tank
2X PL-11 / PL-12 MRAAM + 2X PL-8 SRAAM + 2X 1,600ltr drop tanks + 1X 800ltr drop tank
El J-10 fue el primer avion de combate chino en tener capacidad de ataque a tierra desde las etapas de diseño. El caza es completamente capaz de ataques ofensivos en todo-tiempo, y puede ser equipado con un pod infra-rojo de mira-hacia-delante y designador de blancos . El AVIC I ha mostrado un modelo del J-10 cargando lo que se cree seria pods de navegacion y designacion, que proveerian al J-10 de la capacidad de desplegar armas guiadas por laser y por satelite.
Mision de Ataque a Tierra
En una tipica mision de ataque a tierra, el caza carga hasta ocho bombas de 250kg, junto a dos tanques auxiliares de combustible, que pueden ser descartados, y dos PL-8/9 SRAAMs. A pesar de que la Fuerza Aerea ya ha desarrollado un sistema dispensador integrado al pilon (PIDS, Pylon Integrated Dispenser System) que puede cargar hasta seis bombas LDGP de 250kg para el avion de combate J-8B y el caza-bombardero JH-7, no se ha visto un sistema similar siendo desarrollado para el J-10.
Configuracion Tipica de Ataque a Tierra e Interdiccion:
2X PL-8 SRAAM + 6X 250kg LDGP bomb + 2X 1,600ltr drop tanks + 1X 800ltr drop tank
2X PL-8 SRAAM + 2X 500kg LGB + 2X 1,600ltr drop tanks + 1X 800ltr drop tank + laser targeting pod

A full-scale mockup of the two-seater J-10S with what appear to be forward looking infrared and laser target designator pods under its fuselage (Chinese Internet)
El J-10 fue planeado originalmente para ser potenciado por un motor turbojet indigeno WP-15, pero el plan de desarrollo del motor fue cancelado. En su lugar, el J-10 fue equipado con el motor turbofan ruso Salyut AL-31F rateado a 76.2kN (7,770kg, 17,130 lb) seco y 122.55kN (12,500kg, 27,557 lb) con post-quemador. El AL-31F es un motor jet de alta-performance originalmente desarrollado para los aviones de combate Su-27, Su-30MK y Su-33, asi como para el bombardero Su-34. La versio utilizada por el J-10 es el AL-31FN, una variante especialmente modificada para el J-10. Para acomodar dicho motor en el fuselaje del J-10, el proveedor ruso realizo las necesarias modificaciones al AL-31F, incluyendo la reubicacion la transmision accesoria hacia la parte baja del motor. El diseñador del J-10 tambien realizo las modificaciones necesarias en el fuselaje y la toma de aire.
El AL-31FN ha sido desarrollado por la Salyut Machine Building Enterprise basada en Moscu. El desarrollo del AL-31FN fue concluido en el año 2000. Entre 2002 y 2004, Salyut entrego 54 motores AL-31FN a China, con unprecio unitario de US$3 million. Una fuente rusa tambien confirmo a Interfax que China buscaba mantener y reparar estos motores en una lanta local.
En Julio 2005, prensa rusa reporto que la empresa estatal Rosoboroneksport habia concluido un contrato de US$300 millones con China para la exportacion de 100 unidades adicionales del motor AL-31FN a ser entregados dentro de los tres años siguientes. China reservo el derech a ordenar 150 unidades adicionales hasta 2010, y podria considerar co-produccion bajo licencia.
Salyut ha introducido ademas una version mejorada del AL-31FN, con toberas de empuje vectorial totalmente variable, todo-aspecto (TVC nozzles) y con un empuje post-quemador incrementado de 124.54kN (12,700kg, 27,998lb). Actualmente Salyut esta marketeando activamente el motor a China, pero no se conoce si el nuevo motor sera montado en fuselajes J-10 de produccion futura.
AVIC Aviation Engine Institute basado en Shenyang-(tambien conocdo como Instituto 606) y Shenyang Liming Aero-Engine Group prosiguieron con el desarrollo del motor indigeno WS-10 a traves de los 1990s y temprano 2000s. El diseño revisado, basado posiblemente en parte de la tecnlogia del AL-31F, se cnocia como WS-10A, o bajo su nombre comercial “Taihang”. AVIC I anuncio que el desarrollo del WS-10A concluyo en Noviembre 2005.
El WS-10A es ligeramente mas largo que el AL-31F. El motor se dice que esta rateado a 73.5kN (7,495kg, 16,523lb) seco y 110kN (11,217kg, 24,729 lb) con post-quemador, que podria resultar en performance aerdinamica ligeramente reducida en el J-10 equipado con WS-10A.